![Cómo hacer un vlog [Step by Step] 1 how to vlog.jpgkeepProtocol](https://www.digitalbiotope.net/wp-content/uploads/2022/02/how-to-vlog.jpgkeepProtocol.jpeg)
Argumentaré con alarmante confianza (y sin datos reales) que los niños de los 90 fueron los vloggers originales.
Cuando tenía unos 14 años, alguien me entregó una cámara digital con la que pasé horas hablando. Llevaba a mi público (también conocido como yo) a mis aventuras de adolescente y decía cosas como: «Hola chicos, soy Martina. Hoy, mi prima y yo vamos a ir a la casa de su amiga.«Cosas emocionantes. Afortunadamente, ese metraje nunca vio la luz del día.
Cuando YouTube se lanzó por primera vez, la gente como yo finalmente tenía una plataforma para compartir historias, entretener y educar. Pero luego, el vlogging se convirtió en lo que conocemos hoy: una fuente de ingresos sostenible para personas influyentes y una herramienta de marketing de contenido eficaz para las marcas.
Entonces, ¿cómo empiezas a hacer vlogs? Cubriremos eso y más aquí.
Cómo crear un vlog
- Siente a la competencia y encuentra tu nicho.
- Desarrollar una estrategia de contenido.
- Invierte en tu equipo.
- Filme y produzca en lotes.
- Optimiza tu canal de vlogs.
- Sube constantemente.
- Analiza tus métricas y optimiza.
1. Siente a la competencia y encuentra tu nicho.
Antes de sacar su cámara y comenzar a filmar, tendrá que hacer algunas estrategias. Comienza con encontrar tu nicho.
Esto significa reducir lo que cubrirá su vlog en función de su marca, audiencia y demanda.
Comenzando con su audiencia: ¿El vlogging se alinea con su personaje de usuario? Esto es fundamental, ya que desea conocer a su audiencia donde se encuentra. Imagine crear estos videos de alta calidad para YouTube, pero su cliente ideal vive en Facebook y prefiere videos cortos. En este caso, habría perdido tiempo y recursos. Por lo tanto, comience por revisar su persona y asegúrese de que esta empresa sea una inversión digna.
Aquí hay pasos adicionales que debe seguir para reducir su nicho:
- Confirme la demanda de su contenido – Use herramientas como Google Trends y Google Keyword Planner para verificar el interés en el tipo de contenido que producirá. Este es un paso útil para generar ideas de video durante la fase de planificación inicial y más adelante, cuando el canal está en vivo.
- Echa un vistazo a tu competencia – ¿Cuántas marcas están creando actualmente el contenido que te gustaría producir? Para obtener su respuesta, diríjase a YouTube, coloque sus palabras clave en la barra de búsqueda y revise los videos en la página de resultados. Esto le dirá qué tan saturado está el mercado y el nivel de dificultad para destacar.
- Haga una lluvia de ideas sobre su enfoque: Una vez que sepa quiénes son sus competidores, analice su contenido y desarrolle un enfoque nuevo y único que se adapte a su audiencia.
2. Desarrolla una estrategia de contenido.
Ahora que ha encontrado su nicho, aquí viene la parte divertida: la planificación del contenido.
Tal como lo haría con un blog o una cuenta de redes sociales, desea desglosar sus ideas de contenido. Comience con grupos de temas amplios y avance hasta videos específicos. Si tienes problemas, HubSpot Curso de blogs de negocios puede servir como una gran base para estructurar su contenido.
A partir de ahí, puede agrupar sus ideas en series, que funcionan muy bien en los canales de vlogging. Piense en ellos como segmentos en un programa de televisión. Se incluyen en el tema más amplio, pero solo cubren algo específico. Por ejemplo, digamos Sabroso quiere iniciar un vlog de comida. Hay varias subseries que podrían tener, incluyendo:
- Serie de recetas.
- Serie de compras de alimentos.
- Serie de accesorios de cocina.
- Serie de degustación de alimentos.
La escucha social también te ayudará a mantener la atención y generar nuevas ideas de contenido.
Con vlogging, hay una capa adicional de planificación involucrada. ¿Necesitarás algún accesorio para filmar? ¿Necesitas estar en un lugar en particular? Todo esto requerirá una planificación avanzada para garantizar que la filmación se desarrolle sin problemas.
Una vez que sepa qué temas cubrirá, aborde las áreas menos concretas. ¿Cuál será la estética y el estilo de tu canal? ¿Es claro y aireado u oscuro y malhumorado? Es importante que su canal de vlog coincida con su marca general. Por lo tanto, vuelva a la identidad de su marca y utilícela como guía para diseñar su canal.
3. Invierta en su equipo.
Tener un vlog exitoso no se trata solo de tener un gran contenido. También se trata de tener el equipo adecuado para producir videos de alta calidad. Cada video que produzcas necesita:
- Una cámara que captura sujetos enfocados.
- Audio claro y nítido.
- Iluminación a juego con la estética de la marca.
- Un fondo que no distrae y que apoya el primer plano.
Si tiene un presupuesto limitado, aquí hay algunos elementos esenciales para comenzar:
- Un anillo de luz o softbox para iluminación.
- Un micrófono lav para audio.
- Un teléfono con cámara.
- Un soporte para teléfono o un trípode.
- Un fondo, si quieres un fondo vacío.
A medida que crece su canal, puede invertir en equipos adicionales.
4. Filme y produzca en lotes.
Uno de los beneficios de la planificación de contenido es que luego puede filmar varios vlogs a la vez. La filmación por lotes le ahorrará horas de configuración y hará que la programación sea muy sencilla.
Comience mirando el contenido que planea filmar durante las próximas semanas. Luego, vea cuáles se pueden filmar juntos.
Tenga en cuenta que no todas las series permitirán la filmación por lotes. Por ejemplo, si algunos de sus vlogs consistirán en imágenes detrás de escena, esta estrategia no funcionará. La filmación por lotes funciona mejor para videos dentro de la misma serie con poco o ningún cambio en la configuración, como vlogs de cabezas parlantes.
Una vez que sepa cuáles filmará, solo es cuestión de programar.
5. Optimiza tu canal de vlogs.
Una vez que haya filmado y editado su video, hay otro paso que completar antes de que esté listo para ser publicado.
El primero es hacer una miniatura. Es una forma en que los espectadores decidirán si quieren ver su video. Si bien puede simplemente tomar una captura de pantalla de su vlog y usarla como su miniatura, es probable que desee destacarse con una miniatura personalizada.
Academia de creadores de YouTube recomienda las siguientes especificaciones para su miniatura: 1280 x 720 píxeles (proporción 16:9) con una resolución de hasta 2 MB.
El siguiente es el título de tu video. Es clave para ganar el interés de su audiencia y para el SEO. Siempre que estés escribiendo uno, ten en cuenta estos consejos:
- Incluya su palabra clave principal en su título.
- Mantenga su título por debajo de 70 caracteres.
- Usa números y palabras llamativas para llamar la atención. Es decir: «X maneras de aumentar el conocimiento de su marca».
No te olvides de las etiquetas y descripciones de tus videos. Véalos como oportunidades adicionales de SEO para obtener una clasificación más alta en las consultas de búsqueda y ayudar al público a encontrar su contenido.
6. Sube constantemente.
Vlogging es una empresa lenta y constante que requiere consistencia. Sí, es importante tener contenido de alta calidad, pero puede perder audiencia si no mantiene un programa de publicación regular.
Piense en sus programas de televisión favoritos. ¿No es lo peor cuando esperas un nuevo episodio pero no sale al aire debido a un partido de fútbol oa un día festivo? Bueno, es lo mismo para vlogging.
El público espera consistencia. Cuando no lo consiguen, es más probable que busquen otras marcas.
7. Analiza tus métricas y optimiza.
Una vez que su canal comience a generar vistas y suscriptores, puede analizar sus métricas para revisar el rendimiento de cada video.
Las métricas como el tiempo de visualización promedio y la retención de la audiencia pueden indicarle si su contenido está resonando con su audiencia. Las repeticiones pueden ayudarlo a identificar subtemas de interés y desarrollar más ideas de contenido.
Las impresiones y la tasa de clics (CTR) le dirán qué tan atractivos son su miniatura y su título. Si la tasa es baja, es posible que deba probar diferentes estrategias de titulación o usar una plantilla de miniatura diferente.
Como con cualquier empresa, hay prueba y error involucrados. Analizar el rendimiento de tus vlogs te dará los datos que necesitas para hacer crecer tu canal.
Cómo estructurar un vlog
- Familiarízate con el estilo de vlogging.
- Construya a partir de un enfoque de historia en tres actos.
- Anima a los espectadores a interactuar con tu vlog.
- Vlog desde tu teléfono (si ese es tu estilo).
1. Familiarízate con el estilo de vlogging.
Hay dos tipos principales de estilos de vlog:
- El «cabeza parlante» de estilo documental donde el vlogger se sienta frente a una cámara estática y discute un tema con fines educativos o de entretenimiento. Las marcas a menudo usan esto para videos instructivos.
- El estilo «ven conmigo» en el que el vlogger lleva a la audiencia a varios lugares. Cuando se muestra detrás de escena o un día en la vida, este estilo es muy popular.
Si el video lo requiere, también puede combinar estos dos estilos en un solo video. También puede usar los estilos indistintamente de un video a otro.
Un error que pueden cometer las marcas es tomar su enfoque de los videos de las redes sociales y la televisión y aplicarlo a los vlogging. Las audiencias de vlogging tienden a buscar videos más largos que profundicen en un tema determinado, a diferencia del contenido breve y viral que normalmente vería en TikTok o Instagram.
Con audiencias deseando más autenticidad de las marcaslos vlogs son una gran oportunidad para mostrar las caras detrás de su marca e interactuar con los suscriptores.
2. Construir a partir de un enfoque de historia en tres actos.
Un vlog normalmente sigue un formato de narración similar al de un blog. Cuando un espectador llega a su video, espera una introducción al tema seguida de una inmersión profunda. Luego termina con un resumen de lo que se discutió y un llamado a la acción.
Seguir esta estructura de historia simple lo ayudará a desarrollar el contenido de cada sección del video sin desviarse del rumbo. Escribir guiones de video es otra forma de asegurarse de cubrir los puntos clave de su video.
Consejo profesional: use una aplicación de teleprompter para entregar su guión sin problemas sin parecer ensayado.
3. Anima a los espectadores a interactuar con tu vlog.
Comentarios, me gusta, acciones compartidas son algunas de las formas en que su audiencia puede interactuar con usted en su canal de vlog. Pero, ¿cómo fomentar ese comportamiento? Comienza con tu video.
Su video debe incluir formas para que sus espectadores se unan a la discusión. Una simple llamada como «Cuéntanos tu opinión sobre X en la sección de comentarios.,» o «Pon un pulgar arriba si estás de acuerdo,» insta a sus espectadores a participar.
La incorporación de los comentarios o sugerencias de los suscriptores en sus futuros videos es otra forma de alentar la participación y aumentar su tasa de participación.
4. Vlog desde tu teléfono (si ese es tu estilo).
Según tu presupuesto y el estilo que elijas, puedes elegir entre vloguear desde tu teléfono o cámara.
Hacer vlogs con un teléfono puede darle un aspecto más íntimo e informal a tu vlog. A menudo se usa para mostrar imágenes detrás de escena o cuando llevas a la audiencia a una aventura contigo. Sin embargo, sacrificas la calidad de la imagen cuando filmas desde un teléfono.
Si tienes un presupuesto limitado, un teléfono funcionará. A medida que crece su canal de vlogs, vale la pena invertir en una cámara liviana que funcione en diferentes condiciones de iluminación y tenga características clave como estabilización de imagen y entradas de micrófono.
Cómo editar un vlog
Usa software de edición de video.
Al filmar un vlog, inevitablemente hará una pausa de vez en cuando, cometerá errores o necesitará volver a filmar algo. Aquí es donde la edición es útil.
La edición de videos le permite reducir su video para conservar las partes más importantes. Hay muchos software de edición de video disponibles que varían en precio, facilidad de uso y características. Las opciones más populares incluyen:
- iMovie(gratis): esta es una excelente opción para principiantes si tiene un presupuesto limitado y posee un producto Apple. Este software tiene capacidades básicas de edición…